¿Qué es una visa E-2 y cuáles son los requisitos de la visa E-2 para ciudadanos mexicanos?
Una visa E-2 es un tipo especial de visa que permite a los inversionistas de países con tratados E-2, como México, invertir una cantidad significativa en un negocio existente, franquicia o nuevo negocio en los EE. UU.
Si te encuentras en EE. UU. y eres elegible, puedes solicitarla a través de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
Si te encuentras fuera de EE. UU., puedes solicitarla a través de la Embajada o el Consulado de EE. UU. en México. Esta visa también te permite trabajar con una empresa estadounidense donde al menos la mitad de los propietarios provienen del país del tratado, como México.
Resumen de los requisitos de la visa E-2 para ciudadanos mexicanos: Los solicitantes deben ser ciudadanos mexicanos, beneficiándose del tratado establecido entre México y los EE. UU.
Los inversionistas deben realizar una inversión sustancial, generalmente superior a los 100,000 dólares estadounidenses (equivalentes a 2 millones de pesos mexicanos), asegurando al menos un 50% de propiedad.
Una vez aprobada, se espera que los solicitantes se trasladen a los EE. UU., asumiendo la responsabilidad de establecer y gestionar activamente el negocio propuesto.
Para contribuir tanto a los rendimientos del inversionista como a la economía de EE. UU., se les alienta a generar oportunidades laborales significativas para los trabajadores estadounidenses.
Es crucial señalar que los fondos invertidos deben estar "en riesgo", enfatizando el compromiso con el éxito y crecimiento del negocio.
Consejos: consulta nuestra página detallada sobre los requisitos de la visa E-2 para un análisis más profundo.
Beneficios de la visa de inversión E-2 para empresas y emprendedores mexicanos
La visa E-2 ofrece numerosas ventajas para los emprendedores y empresas mexicanas, permitiéndote no solo establecer un negocio próspero, sino también brindando oportunidades para ti, tu familia y tus inversiones.
Beneficios de la visa de inversión E-2 para empresas y emprendedores:
Desde la libertad de trabajar y vivir legalmente en EE. UU. hasta disfrutar de beneficios fiscales, la visa E-2 está diseñada para hacer que tus esfuerzos empresariales en EE. UU. sean flexibles, lucrativos y duraderos:
Trabajo legal y residencia: Puedes trabajar y vivir legalmente en EE. UU.
Estancia indefinida: Puedes quedarte en EE. UU. de manera indefinida mediante renovaciones, siempre y cuando sigas cumpliendo con los requisitos.
Inclusión familiar: Tu cónyuge e hijos solteros menores de 21 años pueden acompañarte.
Empleo para el cónyuge: Tu cónyuge puede trabajar en EE. UU. sin necesidad de una autorización de trabajo adicional.
Educación para los hijos: Tus hijos pueden continuar su educación en EE. UU.
Libertad de viajar: Tienes la flexibilidad de viajar libremente dentro y fuera de EE. UU.
El papel del equipo experimentado en visa E-2 en MIB IMMIGRATION LLC para ayudar a los clientes mexicanos a obtener la visa E-2
Contar con un equipo de inmigración experimentado en MIB IMMIGRATION LLC es fundamental para un proceso de solicitud de visa E-2 sin problemas y preciso.
Optar por la experiencia de un equipo de inmigración calificado, en lugar de navegar el proceso de manera independiente, puede ahorrarte tiempo, dinero y aliviar el estrés.
La asistencia de los equipos de inmigración abarca varios aspectos, incluidas las posibles renovaciones de visa en el futuro.
En resumen, el invaluable apoyo proporcionado por nuestro equipo de inmigración incluye:
Recopilar todos los documentos esenciales requeridos para tu solicitud de visa.
Asegurar la correcta cumplimentación de todas las secciones de tu solicitud.
Asistir en la gestión general de tu negocio.
Mantenerte bien informado durante todo el proceso.
Responder a cualquier pregunta o inquietud que puedas tener.
Comunicarte abiertamente con las autoridades de inmigración.
Presentar los formularios necesarios de manera oportuna.
Monitorear atentamente el progreso de tu solicitud de visa.
La visa de inversión E-2 se presenta como una oportunidad ventajosa para los emprendedores que buscan residencia en EE. UU., y el momento es especialmente favorable para que los ciudadanos mexicanos aprovechen esta vía de visa.
En MIB IMMMIGRATION LLC, nuestros profesionales experimentados aportan un conocimiento integral del sistema de inmigración de EE. UU. Ofrecemos consultas confidenciales para explicar las diversas opciones disponibles para obtener una visa de inversión.
Preguntas frecuentes sobre la visa E-2 para México:
¿Cuál es el proceso para convertir una visa E-2 en una tarjeta verde (Green Card) para ciudadanos mexicanos?
Los ciudadanos mexicanos tienen varias opciones, incluidas la visa de inversionista EB-5, la tarjeta verde a través del empleador del cónyuge, la visa de inmigrante EB1A, la exención por interés nacional o la conversión de la visa E-2 a tarjeta verde a través del matrimonio. No existe una conversión automática; cada vía tiene criterios distintos.
¿Pueden los nacionales mexicanos trabajar en EE. UU. con una visa E-2?
Sí, los ciudadanos mexicanos pueden trabajar en EE. UU. con una visa E-2, pero el empleo está restringido al negocio en el que invirtieron o están empleados.
¿Existe una lista específica de negocios que califican para una visa E-2 para ciudadanos mexicanos?
No, no existe una lista específica. Cualquier inversión significativa aprobada por el USCIS califica, ofreciendo flexibilidad a los inversionistas mexicanos.
¿Pueden los titulares de visa E-2 renovar su visa y existen restricciones?
Los titulares de visa E-2 pueden renovarla por 2 años, sin restricciones sobre la cantidad de extensiones disponibles, siempre que se cumplan los requisitos y la inversión.
¿Pueden los cónyuges de los titulares de visa E-2 trabajar en EE. UU.?
Sí, los cónyuges de los titulares de visa E-2 pueden trabajar en EE. UU. con autorización de trabajo.
Duración típica del procesamiento de visa E-2 para ciudadanos mexicanos:
El tiempo de procesamiento de una visa E-2 depende del inversionista mexicano, generalmente promediando cinco meses si está presente en EE. UU. Optar por el procesamiento premium, con un costo de 2,500 dólares, agiliza el procedimiento a 15 días. Para los solicitantes fuera de EE. UU., los tiempos de procesamiento a través de un consulado pueden variar entre dos semanas y cuatro meses.
Consideraciones financieras para obtener una visa E-2 para ciudadanos mexicanos:
La inversión mínima requerida generalmente supera los 100,000 dólares estadounidenses (equivalentes a 2 millones de pesos mexicanos).
Para inversionistas presentes en EE. UU., la tarifa del Formulario I-129 es de 460 dólares, con procesamiento premium de 2,500 dólares. Los inversionistas en el país de origen deben pagar una tarifa de 205 dólares por el formulario DS-160. Los costos adicionales incluyen honorarios y la formación de una entidad comercial.
¿Existen negocios E-2 disponibles para la venta para inversionistas mexicanos?
Sí. Los inversionistas mexicanos pueden elegir negocios según sus intereses, incluidas corporaciones multinacionales, franquicias, restaurantes, consultoría o la compra de negocios existentes. Cualquier inversión sustancial califica, contribuyendo a la economía de EE. UU.
¿Qué cantidad específica de inversión se requiere para una visa E-2?
La visa E-2 requiere una cantidad de inversión específica, generalmente superior a los 100,000 dólares estadounidenses, para garantizar el éxito del negocio.
¿Qué rol debe desempeñar el inversionista en la empresa?
El rol del inversionista debe estar en el desarrollo y dirección de la empresa, asegurando una participación activa.
¿Existen pautas para los diferentes costos de negocios asociados con la visa E-2?
Sí, existen pautas específicas para los diferentes costos de los negocios, destacando la necesidad de una inversión económicamente impactante.
¿Existe una vía directa hacia la residencia permanente (tarjeta verde) a través de la visa E-2?
No, la visa E-2 no proporciona una vía directa hacia la residencia permanente (tarjeta verde).
¿Dónde se realizan las citas biométricas para los solicitantes de visa E-2?
Las citas biométricas pueden programarse en cualquier ASC, pero las peticiones de visa se presentan únicamente en la embajada en Ciudad Juárez.
¿Qué sucede si la solicitud de visa E-2 supera las 70 páginas?
Las solicitudes que superan las 70 páginas pueden ser rechazadas, lo que resalta la importancia de envíos concisos y precisos.
¿Pueden los solicitantes de visa E-2 tener su entrevista en un consulado fuera de Ciudad Juárez?
No, la entrevista consular debe realizarse en Ciudad Juárez, y si la visa es aprobada, se entrega a través de DHL.
Horario de atención al público:
De Lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m. hora del Pacífico (PST)
Tel: (916) 900-6887
(350) 226-4842
Correo Electrónico:
Gmail: mibimmigration@gmail.com
Domicilio:
1750 Howe Avenue, Suite 300, Sacramento, CA 95825